
LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET
En este lugar encontrarás recursos clave para apoyar tu día a día como estudiante.
Bienvenidos a la plataforma de administración académica de Fatela.
Aquí podrás visualizar tu récord académico, notas finales de cada asignatura, descargar reportes en PDF, entre otros.
Para ingresar, utiliza la siguiente dirección fatela.q10.com, escribe tu usuario y contraseña.
Para solicitar tu usuario escribe a inscripciones@fatela.org
Bienvenidos a la plataforma virtual donde cursará todo su programa de estudios.
Aquí podrá ingresar a clase, descargar recursos de cada materia, enviar tareas, interactuar con los compañeros de clase, acompañar sus notas parciales, entre otros.
Somos pioneros en educación virtual desde hace más de 12 años. Utilizamos una plataforma e-learning muy intuitiva, amigable, que se actualiza constantemente, disponible 24×7.
Para iniciar, cree su usuario y contraseña haciendo clic aquí.
Para soporte, escriba a
Estudiantes nuevos: Clic aquí para pago de matrícula*.
Para pagos de diferente valor, o para solicitar ayuda, escribe a soporte@fatela.org
* Utiliza la sección «comentarios» de Paypal para escribir nombre completo y programa al que se matricula, o curso al que se inscribe.
Descarga el manual con todas las injerencias de ser estudiante de la Facultad Teológica Latinoamericana.
Un módulo es un curso o materia perteneciente al programa de maestría que se elija. En FATELA los docentes actúan como asesor o guía de aprendizaje y los conocimientos se estructuran en módulos. Al estudiar un módulo a la vez, el alumno puede obtener lo necesario para investigar y aplicar su aprendizaje; además de brindar la flexibilidad necesaria para completar los requisitos del mismo.
Los módulos tienen una duración de siete semanas. La primera semana es para familiarizar al estudiante con la plataforma y la materia. Las semanas siguientes, cuentan con al menos cinco o seis sesiones sincrónicas; es decir, una sesión en vivo por semana aproximadamente. En otras ocasiones, las sesiones sincrónicas se concentran en dos semanas, todas previamente anunciadas.
El horario de las sesiones sincrónicas se entregará únicamente a los alumnos matriculados e inscritos en el módulo de elección. Este horario se incluye en el Plan de Estudios o sílabo, en donde se anuncia con anticipación el horario de clases. En caso de no poder asistir, el estudiante puede acceder a las grabaciones por medio de la plataforma E-Learning, pero se espera que los interesados en hacerse estudiantes, tengan disponibilidad de 6-10 horas semanales para cumplir su compromiso académico.
Estas tienen una duración de una hora y media a dos horas máximo. El resto de la semana está programado para que usted pueda completar sus tareas, foros de discusión o trabajos a su conveniencia.
Sí, siempre y cuando las sesiones sincrónicas no vayan a crear conflicto en su horario. FATELA no recomienda cursar más de dos materias a la vez.
No. Las materias en las que se debe inscribir, tienen que ser las que corresponden a su programa. Cada programa le permite al estudiante elegir materias, las cuales llamamos electivas. Eso significa que de ese grupo de materias, puede elegir las que se ajustan más a su perfil. Para más información, visita fatela.org y revisa la malla curricular del programa.
Por ahora contamos con 4 seminarios donde nuestros graduados pueden hacer sus doctorados: ATS (Alliance Theological Seminary), Midwestern Baptist Theological Seminary y New York Theological Seminary para el Doctorado Ministerial. Y para el PhD, el South African Theological Seminary. Puede ingresar a estos seminarios sin necesidad de homologar créditos. En cuanto a realizar estudios doctorales en otros seminarios, dependerá de esas instituciones y sus requisitos, dependiendo del programa de interés.
Sí. Los oyentes o estudiantes libres, son aquellos estudiantes que presencian los módulos sin ganar créditos por ellos. El estudiante que asiste a las sesiones sincrónicas en condición de oyente no será evaluado por el profesor y no está obligado a realizar los exámenes, ni entregar trabajos. Su asistencia al módulo no es formal, es decir que ese estudiante no está formalmente matriculado en FATELA.
Máximo cuatro. Los egresados de FATELA e interesados, deberán contactar a inscripciones@fatela.org para recibir información de precios y disponibilidad de cupo. Para los egresados hay mayor flexibilidad.
El costo normal de cada módulo es de $220 USD. Por la pandemia, FATELA ha otorgado un alivio temporal a nuestros alumnos, por lo que puedes acceder a uno si te matriculas. Escribe a info@fatela.org.
La Maestría Estudios Teológicos, con énfasis en Pastoral Urbana, está dirigida a ministros con funciones pastorales, misioneros o dirección de instituciones al servicio de la iglesia. La Maestría en Teología Bíblica del Nuevo Testamento, en cambio, está dirigida para aquellos que tienen interés en la enseñanza y académicos dedicados al estudio profundo de la biblia y la teología.
Para estudiar con nosotros, necesitas un título de Pregrado (licenciatura obtenida en una Universidad) o haber culminado cuatro años de estudios en un Seminario. Si posees licenciatura o título de pregrado, es necesario que completes al menos 15 créditos de pregrado en Biblia y Teología, ya que vas a estudiar una maestría en esa área.
Puedes elegir cinco de las siguientes materias que ofrece FATELA:
● Hermenéutica Bíblica
● Introducción al Nuevo Testamento
● Introducción al Antiguo Testamento
● Epístola a los Romanos
● Historia de la iglesia
● Epístolas Pastorales
● Doctrina de Dios y la creación
Para mayor información escribe a info@fatela.org.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor
LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET
LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET